El mes de septiembre llega con una grilla intensa de actividades culturales, artísticas y comunitarias en Misiones. Con propuestas que combinan música en vivo, teatro, exposiciones, ferias y celebraciones populares, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un fin de semana diverso y lleno de vida.
Música y festivales en Posadas
La capital provincial será epicentro de la movida cultural. Este viernes 5 de septiembre, la ciudad vibrará con múltiples propuestas: el trío Treseme desplegará rock, blues, funk y soul en el Universal Club; el Festival Cultural Arte en Acción tomará la Plaza Urquiza con teatro, danza y feria; y la peña de Chamamé Chamigo llenará de tradición el Kabaláh Resto Bar.
La noche también ofrecerá opciones teatrales con Más Costanera en Espacio Reciclado y la obra El Herrero y la Muerte en la Murga de la Estación.
El sábado 6, los festejos continuarán con la celebración de los 20 años de Lira Verá en el Parque de la Ciudad, la presentación de Los Núñez con su premiado álbum Yvy Purahéi en el Teatro Lírico, y la movida alternativa del Ciclo Ofrenda VOL II en Universal Club. Además, se suman propuestas teatrales como La vida terrenal en Espacio Base y LETERNO en La Cabaña de los Muñecos de Iguazú.
El domingo 7, el plato fuerte será Al Caer el Sol – Festival Radioactiva 20 años, que tras la suspensión por lluvia se realizará en el Bike Park de Bahía El Brete desde las 16 horas.
Encuentros culturales y comunitarios
Este fin de semana también tendrá espacio para la reflexión y la integración. El 1° Encuentro Cultural Holístico Provincial se desarrollará el domingo en el Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, con talleres de yoga, meditación y prácticas espirituales.
En paralelo, Multiversos Festival de Arte y Tecnología ocupará el Silicon Misiones con charlas, workshops, videojuegos, instalaciones inmersivas y música en vivo durante sábado y domingo.
Ferias y fiestas populares
El norte misionero se viste de fiesta con la 30° Fiesta Provincial del Agricultor en Comandante Andresito, que se extenderá del 5 al 7 de septiembre con música, gastronomía, desfiles y charlas técnicas.
También florece la 29° Fiesta Provincial de la Azalea en Olegario Víctor Andrade, que ofrecerá talleres, espectáculos y elección de reina hasta el 13 de septiembre.
En Iguazú, la Feria Nido reunirá a 18 artistas con propuestas ligadas al arte y la naturaleza en el marco del Encuentro Internacional de Observación de Aves. Además, el domingo habrá una muestra de cortometrajes para infancias en La Cabaña de los Muñecos.
Arte y literatura
El Museo Yaparí de Posadas será anfitrión de dos inauguraciones destacadas: la exposición Corea en Misiones, con música, vestimenta y juegos tradicionales del país asiático; y la muestra Dos miradas, una naturaleza, de María Teresita Berti Garay de Benmaor y Bettina Moraiz de Sánchez Valtier.
Por su parte, la Cámara de Representantes será escenario de la presentación del libro Territorio de Modernidad. Alejandro Bustillo en Misiones, un aporte a la historia arquitectónica de la provincia.
Diversidad de escenarios La agenda se completa con propuestas que van desde el Festival Luis Andrada en Sala Tempo, con más de once obras teatrales, hasta la noche de tributo de la banda HUMO en Encarnación. También habrá teatro comunitario, peñas solidarias, espectáculos de danza y espacios de formación como el taller sobre acompañamiento de pubertades en el Jardín Botánico.