Buscar

Esta es la agenda del fin de semana

A través del ministerio de Cultura, te brindamos las mejores actividades para realizar este fin de semana y en la previa al feriado del 1 de mayo, por el día del Trabajador.

Jazz Day Misiones 2025, una celebración global

El Día Internacional del Jazz se vive en Misiones. La décima edición del evento contará con los mejores exponentes del género:

  • Almalegria, el nuevo grupo de Carlos Aguirre
  • Bernardo Monk junto a Fer y Facu Quintana & Diego Bergara
  • Jugo de Tigre, que celebra sus 10 años
  • Unus Mundus
  • Khlav Kalash
  • Itzel Rojas
  • Andrea Dulko
  • Día: miércoles 30 de abril
  • Hora: desde las 17:00
  • Lugar: Auditórium Montoya – Ayacucho 1962, Posadas
  • Entrada: $15.000 en https://ticketmisiones.com/

Semana de los pueblos originarios en Al Caer el Sol

El punto de encuentro del final del domingo se llenará de música y sonoridad de los pueblos originarios. Los coros de las comunidades PINDO POTY, El Soberbio; TAVA MIRĪ, San Ignacio y KA’AGUY POTY, Aristóbulo del Valle, se unen a Karoso Zuetta, Nerina Bader y Luna De la Rosa, para celebrar la cultura milenaria. Habrá Feria de vinilos con la DJ Invitada Berenice Texeira. Además, se podrá recorrer la feria de emprendedores de Posadas y de artesanías Mbya.

  • Día: domingo 27 de abril
  • Hora: 17:00
  • Lugar: Bike Park – Bahía El Brete
  • Entrada: libre

De Misiones al Mercosur en El Soberbio

La bailanta de la música regional visita el oriente misionero. Se presentan Banda Nova Geracao, Banda Los Progresistas, Los Pioneros y Maikon y Su Grupo.

  • Día: sábado 26 de abril
  • Hora: 20:00
  • Lugar: Plaza Belgrano – El Soberbio
  • Entrada: libre

Dúo Embouchure presenta masterclass y concierto en Oberá y Posadas

En el marco de la 5° edición de El Arte Tiende Puentes de la Fundación Más Vida, el dúo instrumental Embouchure, compuesto por Gabriela Galván e Isidoro Roitman, brindará una master class seguida de un concierto en Posadas y Oberá. Los músicos exploran la delicadeza e intimidad del repertorio para traverso y bajo continuo de los siglos XVII y XVIII. Sus programas, cuidadosamente diseñados, combinan lo mejor de la técnica interpretativa del barroco acercándolas al público con madurez y profundidad.

  • Día: jueves 24 de abril
  • Hora: Masterclass a las 16:00 y el concierto a las 19:00
  • Lugar: Escuela Superior de Música – Colón y Roque Pérez, Posadas
  • Entrada: libre
  • Día: viernes 25 de abril
  • Hora: Máster class a las 16:00 y concierto a las 19:00
  • Lugar: Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario, Oberá.
  • Entrada: libre

Primer Happy Hour Científico Iguazú del 2025

El Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA) cumple 20 años. Norma Hilgert, Gustavo Zurita, Paula Tujague y Mariano Giombini, investigadores del CONICET e integrantes del CeIBA, brindarán una mirada sobre la trayectoria, la actualidad y los desafíos de la investigación científica y la conservación de la biodiversidad.

  • Día: jueves 24 de abril
  • Hora: 20:00
  • Lugar: La Cabaña de los Muñecos – Avenida Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú
  • Entrada: libre

Prisioneros de la Tierra, clásico del cine argentino en Eldorado

La versión restaurada del clásico del cine argentino, basada en cuatro cuentos de Horacio Quiroga se proyectará en Eldorado. De fuerte contenido social, fue filmada en Misiones y estrenada en 1939. Se sumerge en la vida de los mensúes, trabajadores rurales en los yerbales misioneros a principios del siglo XX, para retratar de manera cruda y realista la explotación y violencia que sufrían.

  • Día: jueves 24 de abril
  • Hora: 19:30
  • Lugar: Sala Teatro Mbopí – Calle Suiza 1933, Km9, Eldorado
  • Entrada: libre, salida a la gorra consciente.

Feria del Libro en Puerto Rico

Bajo el lema Puente de palabras: blindaje sanador, este fin de semana se realizará una Feria del Libro en Puerto Rico. Exposición y venta, se presentarán obras y habrá presencia de autores locales, provinciales y nacionales con actividades de extensión. El acto apertura será el viernes, a las 10:00.

  • Día: viernes 25 y sábado 26 de abril
  • Hora: desde las 10:00
  • Lugar: Paseo Mi Solar – Puerto Rico
  • Entrada: libre

Jeeacha 2025

El Encuentro intercultural por la reivindicación de la cultura originaria se realizará en Bernardo de Irigoyen. Organizado por La Murga del Lago, con apoyo de la municipalidad, contará con la presentación de Los Parceros del Fandango, Diego Martínez y su banda y RULA, entre otros músicos invitados.

  • Día: viernes 25 de abril
  • Hora: desde las 18:00
  • Lugar: Anfiteatro del Lago – Parque Turístico Ambiental, Bernardo de Irigoyen
  • Entrada: libre

El grupo Ekos se presenta en Alem

El consagrado grupo de música folklórica se presenta en el reducto musical de la capital de la alegría.

  • Día: viernes 25 de abril
  • Hora: 22:00
  • Lugar: Kenny Bar – Islas Malvinas 132, Leandro N Alem,
  • Entrada: derecho de espectáculo $3.000. Consultas y reservas al 3754 568454

El latido de la tierra, teatro para bebés

Vuelo Azul y Agua de Río presentan una experiencia sensorial para primeras infancias que invita a sumergirse en el ritmo vital de la naturaleza. Con movimientos suaves, sonidos musicales, aromas sutiles y sabores naturales, esta obra sin palabras propone una conexión profunda con lo esencial.

  • Día: Viernes 25 de abril a las 17:00 y sábado 26 a las 10:30 – Exclusiva para bebés de 6 a 30 meses + acompañante adulto.
  • Viernes 25 de abril a las 18:30 – Función especial para niñ@s de 2 a 4 años + acompañante adulto.
  • Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo – Beethoven 1762
  • Entrada: $6.000. Combo bebé y dos adultos $15.000. Reservas al 376 4635014. Cupos limitados, se recomienda adelantar la compra de las entradas

Lozina y Compañía en La Peña

En los viernes de peña  de Misionero y Guaraní, se festeja el regreso de Rafa Lozina a la tierra colorada. Mucha música argentina con amigos y buena compañía.

  • Día: viernes 25 de abril
  • Hora: desde las 21:30
  • Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546
  • Entrada: Consultas y reservas al 3758 488865

Mistura Trío en la Biblioteca Popular

Los músicos Cacho Bernal, Carlos Bobadilla y Diego Velázquez se reúnen para brindar una noche a pura música en la Biblioteca.

  • Día: viernes 25 de abril
  • Hora: 21:00
  • Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069
  • Entrada: $8.000 por Mercado Pago a los números 376 4572501 – 376 4589772

Historias de la Tri Frontera en Bernardo de Irigoyen

Cia Girolê presenta una doble función de una propuesta artística para toda la familia, inspirada en las raíces y los encuentros culturales de nuestra región.

  • Día: sábado 26 de abril
  • Hora: 10:30 y 16:00
  • Lugar: Parque Turístico Ambiental – Bernardo de Irigoyen
  • Entrada: libre

Sin sobre se presenta en La Murga del Monte

Una comedia absurda, en la que dos clawnas enfrentan situaciones desafiantes. Con humor e ingenio buscan su camino en medio del caos. Será que podrán lograrlo?

  • Día: sábado 26 de abril
  • Hora: 20:00
  • Lugar: Galpón un de la Murga del Monte – Chacabuco 662, Oberá
  • Entrada: libre, salida a la gorra

Ala Delta Rock en Aristóbulo del Valle

El grupo, que ejecuta temas del rock nacional, se presenta en Aristóbulo del Valle para una noche a pura potencia.

  • Día: sábado 26 de abril
  • Hora: 22:00
  • Lugar: Restó Pub Moconá – Casinos del Moconá, Aristóbulo del Valle
  • Entrada: libre, para mayores de 18 años

HUMO presenta obras icónicas del rock argentino

La banda de tributos al rock nacional presentará lo mejor de “3er Arco” de Los Piojos, “Especial” de Viejas Locas y “Un Baión para el Ojo Idiota” de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Además, adelantará canciones de su próximo espectáculo: La Era de la Boludez, de Divididos.

  • Día: sábado 26 de abril
  • Hora: 22:00
  • Lugar: Casino Club Posadas – San Lorenzo 1950
  • Entrada: libre, para mayores de 18 años

Un viaje espléndido en Espacio Reciclado

La narradora nos propone “Un viaje espléndido”, con textos de su autoría que prometen despertar los sentidos hasta toparse con la realidad y transformarla en un suceso extraordinario.

Un viaje a los recuerdos, historias de una vida que despiertan emociones, nostalgia, amores y alegrías

  • Día: sábado 26 de abril
  • Hora: 21:30
  • Lugar: Espacio Reciclado – Calle Misiones 3040, Posadas
  • Entrada: Anticipadas $5.000, estudiantes y jubilados $3.000. En puerta $6.000, estudiantes y jubilados $4.000. Si no te alcanza podés colaborar a la gorra.

Sin sobre se presenta en Aristóbulo del Valle

Una comedia absurda, en la que dos clawnas enfrentan situaciones desafiantes. Con humor e ingenio buscan su camino en medio del caos. Será que podrán lograrlo?

  • Día: domingo 27 de abril
  • Hora: 17:30
  • Lugar: Paseo Cultural – Aristóbulo del Valle
  • Entrada: libre, salida a la gorra

Día del Difusor en el Paseo Cultural La terminal

La Asociación Misionera de Difusores del Folklore invita a rendir homenaje a quienes, con su voz y pasión, mantienen viva la cultura, a los artistas y la identidad. Se presentarán Alma Gaucha, Cacho Barchuk y su Conjunto, Chamamé Chamigo y el Ballet y la Orquesta Municipal de Posadas, entre otros.

  • Día: martes 29 de abril
  • Hora: 19:00
  • Lugar: Paseo Cultural La Terminal – Avenida Mitre y Uruguay, Posadas
  • Entrada: libre