Buscar

Pepa Bernal festeja sus 25 años haciendo radio

Hoy es una de las voces icónicas de Radio Provincia y conserva mucho de aquella niña que recorría los pasillos de LT17 para buscar a su padre a la salida del trabajo. ¡Toda una vida dedicada a su pasión por la radio! ¡Reviví el emotivo posteo!

Claudia “Pepa” Bernal es una de las voces más reconocidas de la provincia y logró instalarse en el medio a base de mucho trabajo y carisma. La locutora hizo un repaso por sus comienzos en una historia de Instagram: “25 años pasaron de aquel momento en que me uní a la familia de LT17 y empecé en esta profesión. Sin duda es imposible enumerar la cantidad de momentos que viví desde entonces. Conocí personas que fueron, son y serán parte de mi vida. Algunas ya no están en este plano, pero son inolvidables”.

Heredó el amor por la radio desde muy pequeña. Recuerda que de niña iba con sus hermanos a esperar a su papá, uno de los operadores más importantes que tuvo la radio, a que salga de su trabajo. En el posteo lo menciona: “Si tengo que agradecer a quienes confiaron en mí desde aquella vez, seguro me olvido de alguien. Pero cada uno sabe perfectamente. Aunque hay una persona que voy a mencionar. ¡Mí papá! Conocí este mundo por él, entendí de este amor por él. Tuve el honor de trabajar a su lado. Así que, gracias, ¡papi!”.

A Pepa todos la quieren, por su capacidad de trabajar en equipo y humildad. Sin dudas una laburante que dejó huellas en tantos años de trayectoria. La locutora recordó: “25 años haciendo radio, 25 años haciendo locución. Y así será por el resto de mis días. La radio, mi pasión. La radio, mi segunda casa. La radio, mi segunda familia. No es una familia perfecta. ¿O acaso existe? Pero estoy orgullosa de ser parte. 25 años de hacer lo que amo. Esta profesión que elegí y a la que no cambio ni por todo el dinero del mundo.

Foto: Los comienzos de Pepa junto a Julia Leonor Cardozo en su programa «Todo Para Escuchar». Año 2000

Foto: Cobertura del Festival de las Carpas en Itacaruaré en 2010

Foto: En el 2010 estudio anterior de LT17

Foto: Durante el 2020 en plena pandemia