Buscar

El regreso triunfal de Diego Godoy tras recorrer la Ruta 40 en una 110

¡Una aventura increíble! El youtuber y motoquero fue recibido por sus familiares y seres queridos luego de 61 días. Entrá en la nota y reviví el emocionante momento.

Diego Godoy es profesor de educación física, creador de contenido y motoquero. El sábado 15 finalizó su travesía por la ruta más extensa de Argentina. Salió de Misiones el 14 de diciembre y viajar por la Ruta Nacional 40, atravesando 11 provincias, le llevó 34 días. Otros 27 días le llevaría el retorno de La Quiaca a Misiones. Con aplausos, abrazos y fotos, sus familiares lo recibieron.

A las 18 horas sucedió el esperado encuentro frente al monumento de Andresito Guacurarí, que está en la Costanera. Diego expresó emocionado: “Estoy con muchas sensaciones encontradas, es el recorrido más largo que hago desde que empecé a andar en moto. Así que estoy por empezar a procesar todo esto que hice”. Sus experiencias anteriores fueron con una moto cilindrada de 250 que lo llevó por el norte argentino, el centro y la región de Cuyo. En otra ocasión fue hasta Machu Picchu, también pasó por Chile y Bolivia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es diego2.jpeg

Sobre la elección de la 110, confesó: “Yo no iba a viajar con esta moto, pero elegí como un desafío; la idea era intentar ver si realmente podía lograrlo. Creo que me llamaba la atención el hecho de que, en el fondo, creía que era prácticamente imposible hacerlo en este lapso de tiempo”. Contó que le llevó medio año la logística y preparación del equipo: “Tenía que pensar los tramos donde necesitaba tener en cuenta el tema del combustible y todo eso fue un trabajo muy extenuante que tuve que meterlo en la cabeza y grabarlo”.

Sobre las dificultades que se encontró en el viaje, contó: “Sabía que en la región norte iba a sufrir el apunamiento de la altura, que a mí me hace muy mal. Después, cuando entré en la región patagónica, el viento me empezó a frenar los días porque no podía salir por las alertas».

Sobre las precauciones que tomó, dijo: “Esta moto en ruta te puede rendir hasta 75 km por hora; es el máximo, más de eso no le podés pedir. Yo lo que trato de hacer es no quedarme en el medio de la trocha, porque voy muy cargado, y cuando me pega el viento, me frena demasiado.  Trato de ir orillado, intentando no entorpecer la circulación; eso es lo que me hizo llegar sano y salvo”.

Su padre, Orlando Godoy, también abrió su corazón: “Yo como papá, obviamente que tenía una preocupación constante, pero a medida que iba avanzando su aventura, nosotros también íbamos teniendo confianza. Todos los días uno tiene que estar pendiente. La parte que más nos preocupó fue El Calafate, donde los vientos ocasionan muchos accidentes”.

Diego contó que seguirá subiendo en su canal de YouTube “diegodarioo” y en su Instagram “diego_darioo” contenido sobre su viaje.