Todo Misiones está listo para recibir la Navidad en paz y con la esperanza de un gran 2025 por delante. Las vísperas de año nuevo tuvieron un sinfín de actividades en diferentes puntos, localidades y municipios. En cada sitio de la tierra colorada, los vecinos buscan destacar y superarse año tras año en singularidad.
La Navidad en Misiones: un crisol de propuestas
En Posadas se apostó al Parque de las Fiestas, un sector de la Costanera que está dedicado a ofrecer muchos juegos recreativos, stands, patios gastronómicos y shows en vivo para toda la familia. Allí, el intendente Lalo Stelatto encabezó el encendido del árbol de navidad, dando la bienvenida al espíritu a la capital. En el mismo lugar, los chicos pueden visitar la casa de Papá Noel.
Por otro lado, en Puerto Leoni, la celebración tuvo lugar en la plaza central con una emotiva peña navideña. Vecinos y visitantes disfrutaron de música alusiva a las fiestas, en un evento que reunió a distintos credos y religiones, como la Iglesia Católica, Asamblea de Dios, Iglesia Shekinah, Santa Rosa de Lima y Tened Fe en Dios.
El repertorio musical incluyó alabanzas y canciones navideñas que recordaron el verdadero significado de esta celebración: el nacimiento de Jesús. La participación de diferentes grupos artísticos le dio un toque especial a esta noche de fe y unidad.
Jardín América también realizó actividades condensadas en la Expo Navidad, que se realizó en la Plaza Colón. Allí hubo espectáculos para toda la familia, así como feria navideña y una muestra de talleres municipales.
Leandro N. Alem se destaca por su apuesta a las mascotas, convirtiendo su fiesta en una campaña para concientizar sobre los fuegos artificiales y otros usos de pirotecnia. Este domingo, se hizo el IX Desfile de Mascotas con Temática Navideña, organizado por la Fundación Colitas Chochas.
El tradicional desfile convoca a familias y dueños de mascotas para compartir un momento especial, donde los animales lucirán disfraces navideños llenos de creatividad. Además, el evento busca concientizar sobre el cuidado responsable de los animales en un ambiente festivo y alegre.
La Fiesta Nacional de la Navidad, que se extiende hasta el 5 de enero, ofrece un cronograma variado de actividades pensadas para todas las edades. Desde espectáculos artísticos hasta exposiciones temáticas, el predio se convierte en un punto de encuentro para visitantes locales y turistas.
La gran hazaña de Capioví
En Capioví se volvió a encender el árbol navideño, que se incendió el pasado 1° de diciembre. Tras una cruzada solidaria de diversas localidades misioneras, el proceso de reconstrucción avanzó en tiempo récord para que este fin de semana se pueda volver a iluminar con los colores de la Navidad.
Con un esfuerzo conjunto, se conformó un equipo de trabajo integrado por más de 30 personas, quienes recolectaron materiales reciclables y se organizaron para llevar a cabo la reconstrucción, con la colaboración de la subsecretaría de Economía Circular.