Buscar

Makerland 2024: todo lo que tenes que saber

El próximo 6 de diciembre, Makerland 2024 transformará el Parque del Conocimiento de Posadas en un espacio de encuentro para la tecnología, los esports, el cosplay y los espectáculos musicales. La entrada será un alimento no perecedero o ropa en buen estado para fines solidarios.

Cada vez falta menos, el viernes 6 de diciembre, las 25 hectáreas del Parque del Conocimiento de Posadas serán el epicentro de la tercera edición de Makerland. Este mega evento tecnológico reunirá a jóvenes, emprendedores, empresas e instituciones clave del ecosistema del conocimiento para explorar avances en tecnología, creatividad y educación.

Además de la propuesta tecnológica, el público podrá disfrutar de sorteos, experiencias inmersivas, juegos y espectáculos musicales. La entrada es de carácter solidario, consiste en un alimento no perecedero o una prenda de vestir en buen estado, con el objetivo de donar todo lo recaudado a Cáritas.

Instituciones y empresas impulsan la tecnología en Misiones

El evento contará con la participación de instituciones destacadas como la Escuela de Robótica, Silicon Misiones, Misiones Gamer, el Parque Industrial y la Escuela Secundaria de Innovación. Estas instituciones presentarán avances tecnológicos y propuestas educativas, demostrando el impacto de la tecnología en la provincia.

Por su parte, empresas privadas dispondrán de un espacio exclusivo para mostrar productos y servicios innovadores. Además podrán interactuar con el público y conectar con futuros clientes o inversores. Esta iniciativa busca potenciar el ecosistema emprendedor en Misiones.

Esports: competencia de alto nivel en el cine IMAX

El cine IMAX del Parque del Conocimiento será el escenario principal para los esports en Makerland. La arena albergará las finales provinciales de Counter Strike y League of Legends, organizadas por Misiones Gamer.

El evento contará con la participación de equipos nacionales destacados. ShindeN, liderado por Lit Killah y Spreen, se enfrentará al seleccionado misionero Urutaú Esports en una partida de Counter Strike 2. Por otro lado, Maycam Evolve competirá contra el equipo local en un showmatch de League of Legends. Estas competencias consolidan a Makerland como un referente para los deportes electrónicos en la región.

Cosplay Experience: un espacio para la creatividad

El Cosplay Experience será una actividad destacada del evento. Los participantes podrán lucir sus caracterizaciones, recorrer el predio y disfrutar de stands fotográficos preparados para la ocasión. El concurso será gratuito y evaluará a los participantes en aspectos como la originalidad y el trabajo de caracterización.

Al finalizar, se premiará al ganador o ganadora entre los trajes más destacados. Las inscripciones están abiertas en este enlace.

Espectáculos musicales con cierre de La T y la M

La jornada estará acompañada por una variada oferta musical en el escenario principal. Artistas locales elegidos por el público tras el concurso, como 5Herencia y Yesenia Correa. Además grupos más consagrados como Dawnfall, Caramba, Cristian y la Ruta, y Navajas Al Ritmo. Todos estos shows serán la antesala al cierre a cargo de La T y la M.

Durante los espectáculos, los conductores del evento animarán al público con actividades y sorteos, haciendo del escenario un punto de encuentro para los asistentes.

Gastronomía y solidaridad en Makerland

El patio gastronómico contará con emprendedores locales que ofrecerán comidas y bebidas. Además, habrá puestos gratuitos de agua para que los asistentes puedan recargar botellas y termos.

La feria Brilla Sarita será parte del evento, reforzando el rol de los emprendedores en la oferta gastronómica. Con un enfoque solidario, Makerland invita a todos los asistentes a colaborar con alimentos no perecederos o ropa en buen estado, que serán destinados a Cáritas.

FUENTE: Canal Doce